EL PORTAL INCA

Nuestro fin es Cultural, difundir nuestras raices, de donde venimos y lo que hoy somos , y mostrarla a nuestros hijos y al mundo .

 En la pagina Encontraras:

HISTORIA, PAISAJES, MAPAS Y LUGARES TURISTICOS, HOTELERIAS, ESTADO DE RUTAS, ARTESANOS, ARTESANIAS, TELARES, FOTOS DE POBLADOS, FOTO DE SUS HABITANTES, RECORRIDOS TURISTICOS, EMPRESAS DE TRANSPORTES, VALORES DE PASAJES Y HOTELERIAS. CONTACTO  CON ARTESANOS PARA COMPRAR PRODUCTOS.

PARA CONTACTARNOS:  portalinca@yahoo.com.ar

Te agradeceremos todo aporte que quieras realizar el cual sera editado y publicado, tu opinion nos interesa,

Si quieres adquirir y ayudar a los artesanos de nuestra tierra , tambien contactanos para darte su direccion o hacer el nexo necesario para que adquieras preciosos telares y obras artesanas .  

FUNDACION  HIJOS DE LOS INCAS

AUSPICIADO POR:

 

Gobierno y Legislatura Provincia de Jujuy

 EL GOBIERNO  y LEGISLATURA

DE LA PROVINCIA DE JUJUY

CIRSE JUJUY

CIRCULO DE SUBOFICIALES  DEL EJERCITO RETIRADOS -JUJUY (CIRSE)

 

Machu Picchu, "Breve Reseña Historica DE LA CIVILIZACION INCA"
Poncho y Manta de Purmamarca Jujuy
Vestimenta Tipica del Norte Jujeño
Carnaval en Chañarcito Jujuy
Integrantes de la Comparsa de Chañarcito jujuy
Presidenta de la Comparsa Chañarcito Matilde Arjona
Imagenes de Tilcara Jujuy
QUEBRADA DE HUMAHUACA COMO PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE LA HUMANIDAD
VIVA JUJUY,
PATRIMONIO INMATERIAL: Carnaval en Humahuaca
PATRIMONIO HISTORICO: Casa Lavalle
PATRIMONIO ARQUITECTONICO Y URBANISTICO : Horatorio Hermogenes Cayo
PATRIMONIO ARQUEOLOGICO: Piezas Arqueologicas de los primitivos de la Zona
Calle de Humahuca
Entidad que le otorgo la Categoria de Patrimonio Historico de la Humanidad a la Quebrada de Humahuaca
Paisaje Externo del Poblado de Uquia quebrada de Humahuaca
Monumento al Inca. Centro de Humahuaca
Pictografia encontrada en Humahuaca de los primitivos de la zona
Ruinas de poblados Incaicos en la zona
Tallado en madera de los Incas jujuy Argentina
retrato Francisco Ramoneda
Monumento en Humahuaca
PUNTA CORRAL
circuito turistico quebrada de jujuy
JUJUY FAUNA
PURMAMARCA ARBOL HISTORICO
PUNA JUJEÑA
PUCARA DE TILCARA JUJUY
SALINAS GRANDES JUJUY
Tren a las Nubes ,rumbo a San Antonio de los Cobres
Vista de la Ciudad de Salta desde Aerosillas
Cachi Salta
Monumento al Heroe Gaucho Nacional MARTIN MIGUEL DE GüEMES
VARIAS IMAGENES DE SALTA
ARTESANA ASIENDO PONCHO SALTEÑO ORGULLO DE LA REGION
VIADUCTO. SALTA
Los Incas en la Quebrada del Toro y GARGANTA DEL DIABLO . SALTA
IMAGEN CENTRO DE SALTA
IMGAGEN DE LA CATEDRAL TEMPLO DE LA VIRGEN Y SR. DEL MILAGRO SALTA ARGENTINA
EL CHAQUEÑO PALAVECINO
SALTEÑO DE PURA LEY
 
 
Niños de llullaillaco

 

Circuito Turistico

Salta

LEYENDAS , TRADICIONES MISTERIOS REGIONALES
 

UBICACION GEOGRAFICA: Provincia JUJUY y SALTA , AL NORTE DE LA REPUBLICA ARGENTINA

 

 

ARTESANIAS - TELARES - ALFARERIA - TALABARTERIA - ORFEBRERIA BIYUITERIE

 

Provenientes de la Puna, de la Quebrada de Humahuaca o de la Selva, desde pueblos como Barrancas, Casira, Tilcara, Palma Sola o Abrapampa, en el norte de la República Argentina, los artesanos jujeños recuperan técnicas ancestrales trabajando muy cerca del cielo. a alturas que van desde los 2.500 a los 5.000 m.
En estas comarcas la atmósfera tiene un 20% menos de oxigeno. Durante el dia la temperatura es de 20°C y de -30°C durante la noche.
Todos los pasos del proceso de elaboración de estas artesanías son realizados con técnicas artesanales y con productos de origen natural: desde el esquilado de los animales, el hilado, el tenido con hierbas naturales y el tejido a mano o en telar artesanal, o el cocido de las vasijas de cerámica en fogatas a cielo abierto.
Este catalogo muestra la variada producción de artesanías de la Provincia de Jujuy. Su intención es llevar al mundo la cultura de nuestra gente y permitir, con su compra, que nuestros artesanos puedqp continuar trabajando y que estas tradiciones se mantengan.
 
TRASLATOR TO ENGLISH
Jujuy artisans come from mountainous regions close to the sky, like Puna, Quebrada de Humahuaca, Barrancas, Casira. Tilcara, Palma Sola and Abra Pampa. Their work is based on ancient knowledge handed down from generation to generation.
Living in small mountain villages, or towns tucked in the rainforest, they work in settings where the altitude ranges between 8,000 and 16,000 feet. The air up there has 20% less oxygen, and temperatures vary between 68 degrees during the day, to minus 22 degrees fahrenheit at night.
All of these pieces are hand-made using natural processes and materials. The wool and linens are hand spun and died with herbs and natural dies. The earthenware is made using ancestral techniques, fired not in a kiln, but in open sky fires to burn the pottery.
Our catalogue displays the diversity of artisan work from the Province of Jujuy. Our goal is to disseminate Jujuy culture across the globe. With your purchase, you will be supporting the work of talented artisans who have kept their knowledge alive in challenging times, and you will ensure that this knowledge is carried on to new generations.
 
 

 

 

     
 

La musica es interpretada por el conjunto Jujeño Los Changos del HuaicoThe music : artist jujeños The boys del Huaico                                         Para Escuchar Necesita Winamp:  www.winamp.com/

 

Esperamos tu contacto en:

portalinca@yahoo.com.ar

Download all photos

 

Pasada actualización: 2005/08/06